Yo quería ayudar a mi amiga Anakaren con un escrito sobre la libertad que tenía que hacer, por eso me di a la tarea de escribir brevemente lo que siempre he pensado de ella, lo tengo claro desde un día en el que la maestra Nora Berumen habló sobre religión y mencionó que nosotros éramos libres, Dios nos hizo libres. Fue entonces cuando levanté la mano para protestar y dije "Dios no nos hizo libres", a lo que ella contestó que sí, sí somos libres porque Dios nos da a elegir si creemos o no, pero eso para mí no es libertad. En fin, todo lo dije pensando en lo siguiente...
La libertad es la condición humana que le permite a los hombres decidir sobre lo posible. Se puede ver desde distintos ángulos, entre ellos tenemos:
- La libertad religiosa que te permite decidir entre creer o no creer en Dios, lo que comúnmente denominamos libre albedrío.
- La libertad civil es todo lo contrario a la esclavitud, siempre y cuando vaya de acuerdo con la frase que se le atribuye a Benito Juárez: “el respeto al derecho ajeno es la paz”.
El ser humano es capaz de decidir sobre sus acciones independientemente de la sociedad a la cual está inmersa, tiene la libertad de guiar sus acciones aun si va en contra de todo lo demás. Pero su libertad no es absoluta, muchos factores interfieren en ella y éstos constituyen sus limitaciones, es como si se tratara de un rango, puedes hacer esto y aquello, con tal de que no rebase estos límites… En mi opinión, el único ser absolutamente libre sería Dios pues es él quien puede hacer y deshacer sin límite alguno, es él quien puede decidir cualquier cosa y con hacerlo bastará, se hará.
Entonces, la libertad es una idea platónica, es decir, existe perfectamente como idea y nosotros solo somos partícipes de una fracción de ella, la idea es perfecta, única e inmutable, pero lo que a nosotros nos toca de ella es una copia barata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario